Encuentro
Ciudades Sostenibles
Capítulo 1: Patagonia Sin Basura
San Carlos de Bariloche, Argentina.
30 / 31 de octubre
Pedí tu entrada

01.
De qué se trata
Es el Primer Encuentro de tecnologías y oportunidades para la transformación sostenible de residuos en ciudades de la Patagonia. Un espacio presencial único en la región para inspirarnos y aprender ¿cómo podemos ser parte de la solución?
Invitamos a Empresas, Emprendedores, Funcionarios Públicos y a habitantes de Bariloche y la región que les atraviese e interpele la problemática de la gestión de residuos en la ciudad.
02.
A quién va dirigido
02.
A quién va dirigido
Invitamos a Empresas, Emprendedores, Funcionarios Públicos y a habitantes de Bariloche y la región que les atraviese e interpele la problemática de la gestión de residuos en la ciudad.
03.
Qué va a pasar en el Encuentro
Vas a poder participar de:
1) Diserantes y referentes locales, nacionales e internacionales para co-inspirarnos por una Patagonia Sin Basura.
2) La Presentación de las Soluciones ganadoras de la Convocatoria Nacional.
3) Talleres y Conversatorios para Empresas, Referentes del sector Público y Ciudadanía.
DÓNDE
San Carlos de Bariloche
Cuándo
30 y 31 de octubre
DURACIÓN
2 días
SEDE
Centro de Eventos y Convenciones de Bariloche (BEC)
Duración
Día 1 de 9 a 17hs + Día 2 de 9 a 13hs.
¿De qué se trató la Convocatoria Ciudades Sostenibles?
En septiembre de 2025 se postularon +80 soluciones para la gestión eficiente de residuos. Un jurado experto trabajó en seleccionar sólo 12 soluciones finalistas y por último llegamos a las 6 de mayor impacto y viabilidad de ser aplicada en la Patagonia.
En el encuentro vas a poder conocer de la mano de sus fundadores a cada una de ellas.
Conocé a las soluciones ganadoras
Destacamos soluciones de distintos tipos de residuos

CABA
UrBioPack
soluciones para los RFU
Es una solución para la gestión diferenciada de residuos forestales urbanos, que los transforma en biopaquetes compactos, fáciles de manejar, transportar y valorizar.

Buenos aires
BUPLY
Separación en origen
Un ecosistema colaborativo
que transforma residuos plásticos en recursos.
A través de las Estaciones Buply
impulsan la valorización, recuperación y reinserción de materiales en economías circulares.

Santa fé
Beming
Transformación de vertederos
La digestión anaeróbica transforma los residuos orgánicos en biogás y biofertilizante, reduciendo impactos ambientales: genera energía eléctrica y térmica limpia.

Mendoza
Madera Plástica Mendoza
Soluciones para RSU
La madera plástica transforma plásticos de difícil disposición en productos resistentes que reemplazan a la madera y generan empleo local con impacto social y ambiental positivo.

Buenos aires
Abasto
Logística
Sistema integral de gestión para reciclado, basado en Odoo y co-creado
con cooperativas. Administra logística,
planta y trazabilidad.

Buenos aires
Ecofactory
soluciones para los ROU
Desarrolla bolsas compostables
y composteras que transforman residuos
en recursos, reduciendo costos y emisiones mientras promueve la economía circular.
Sumate a Impacta en Acción
En este encuentro habrá tres tipos de espacios a los cuales sumarse.
Tres instancias distintas para dialogar y repensar sobre cómo generar impacto e impulsar cambios desde el sector que ocupamos:

Taller
Los residuos cómo oportunidad de innovación
Facilitamos un espacio de trabajo para explorar casos y estrategias de innovación a partir del problema de los residuos.
Destinado a emprendedores, empresas, pymes, startups, cámaras empresariales, consultores en innovación y sostenibilidad.

Facilita: Sistema B

CONVERSATORIO
Los desafíos comunes desde el rol del Estado
Un espacio de diálogo entre referentes del sector público para compartir prácticas, aprendizajes y desafíos cotidianos. La propuesta busca fortalecer la red y enriquecer el rol de quienes diseñan y llevan adelante políticas públicas.

Facilita: RIL

CONVERSATORIO
Inspiración y acción ciudadana
Un espacio para reflexionar colectivamente sobre cómo impulsar cambios desde la acción ciudadana. La invitación es a conocer herramientas concretas de acceso público y validez legal para facilitar propuestas de la comunidad y proyectar nuevas formas de participación transformadora.
Destinado a organizaciones sociales, vecinos/as, asociaciones, entre otros.

Facilita: Jóvenes por Bariloche
Facilita: Empresa x
¿Querés sumarte?
Pedí tu entrada

¿Quiénes somos?
Somos Fundación Impacta, una organización sin fines de lucro comprometida impulsar la transformación en ciudades intermedias de la Argentina, comenzando por la Patagonia, con una visión clara en el desarrollo de ciudades sustentables.
Conocé a nuestros patrocinadores









Conocé a nuestros aliados











